El Mercado de Playa Montezuma y Playa el Carmen

 

El Mercado de Playa Montezuma

mercado en playa montezuma
El mercado de la playa abre en las mañana en Montezuma

Las comunidades de Santa Teresa, Cóbano y Montezuma han sido siempre muy dependientes de sí mismas. Su lejanía de los centros de poder y las ciudades más pobladas son dos de las razones por la cual la población local producía lo que consumían.

La llegada del ferry a la comunidad de Paquera facilitó la entrada de productos, servicios y personas a la península de Nicoya. Sin embargo, el espíritu independiente de los habitantes permaneció vigente.

Una muestra de esto es el mercado que se celebra todos los sábados en Montezuma y Playa El Carmen. Hablemos un poco al respecto.

 

 

Donde y cuando se realiza el mercado

Mujer mostrando productos en el mercado en la playa
Productos organicos saludables son exhibidos en el mercado

Todos los sábados en las mañanas lo celebran en el pueblo de Montezuma, en una playa entre la plaza de deportes y la entrada hacia la catatara.

En Playa el Carmen, cerca de Santa Teresa, se celebra el mismo día durante las tardes.

 

 

What products are found in this beach market

joyeria artesanal mostrada en un mercado
Artesanias y manualidades son comunes en el mercado, desde joyeria hasta decoraciones para el hogar

Como mencionamos antes, muchos de los productos expuestos son locales. Tenemos galletas, jaleas, miel, frutas y verduras cosechadas en el área.

Las galletas y otros productos son hechos con técnicas artesanales que les dan un sabor único, contrario a los productos procesados de fábrica.

Mientras tanto, las frutas y verduras son cosechadas orgánicamente, sin los químicos que se usan generalmente en los cultivos industriales.

Son productos libres de tóxicos, grasas trans e ingredientes artificiales. Para los amantes de la salud y de lo natural es una excelente oportunidad.
Por otro lado, también hay ventas de los costarricenses conocen como “cachivaches”. En resumidas cuentas, son “ventas de garaje” donde algunas personas venden cosas que ya no necesitan, pero están buen estado.
Puede ser desde ropa hasta accesorios para deportes acuáticos como el surf. A los visitantes se les permite revisar la mercadería con detenimiento y negociar un precio con el vendedor.

 

 

Conclusion

mercado al aire libre en la playa
Personas de diferentes origenes sociales y etnicos comparte espacio en este mercado

Este mercado no solo es un área para hacer transacciones, como lo sería un supermercado, por ejemplo. Es también un lugar de intercambio cultural, social e idiosincrático. Es una experiencia para conocer más a profundidad a la gente de la península de Nicoya.

Hay presencia tanto de personas nacidas acá como extranjeros que encontraron su hogar en esta localidad. Existe la alta posibilidad de que no solo adquieras un producto, puedes encontrar a una amiga o amigo.

Te invito a que visites el mercado si estas en Montezuma o Santa Teresa y tal vez nos veamos por ahí. Si me ves, me saludas!!
Recuerda, si estas por el área y quieres aprender a surfear contactame.Podemos coordinar una clase de surf.

 

 

Aviso: Este artículo está escrito por una persona real. Mi intención es siempre dar información real basada en mi propia experiencia.